top of page

Espacio de Danza


Ballet

El ballet surgió en Italia, más concretamente en los festines que se hacían en las cortes italianas a finales del siglo XV. Estos festines se hacían en grandes salas que mezclaban banquetes y bailes. Al principio, los números de danza que se hacían tenían un contenido que buscaba ser alegórico y, normalmente, relacionado con la mitología.
Después, estos ballets cortesanos italianos fueron desarrollándose en Francia. Por ejemplo, el Ballet cómico de la reina es el primer ballet del que ha sobrevivido la partitura completa y fue estrenado en París en 1581. A raíz de éste se fue determinando el carácter de los futuros ballets cortesanos, que se consolidaron a lo largo del siglo XVII en las cortes europeas, en cuidados escenarios, con ambiciosas decoraciones y vestuarios.
La cumbre del ballet fue durante el reinado de Luis XIV, también conocido como el “Rey Sol”. De hecho, este apelativo le vino precisamente por el papel que ejecutó en un ballet.Durante este período fueron muy importantes el compositor Jean Baptiste Lully y el coreógrafo Pierre Beachamps, quien es considerado el autor de las cinco posiciones básicas de colocación. Además, en 1661, Luis XIV fundó la “Academia Real de la Danza”, de modo que desde entonces se convirtió el ballet en una disciplina profesional.


bottom of page